sábado, 4 de octubre de 2008

Sucesos increíbles de la naturaleza: Centellas.

Y aquí está el post prometido. Viendo que el artículo que más visitas tiene del blog es el de Sucesos increíbles de la naturaleza: la lluvia engelante decidí prepararles un post semejante.

Las centellas, también conocidas como rayos globulares, rayo en bola, o esfera luminosa es un fenómeno mucho más raro de apreciar que la lluvia engelante, ya que generalmente ocurren en las altas capas de la atmósfera. Básicamente es una descarga eléctrica que toma la forma de una esfera luminosa, que a diferencia de un rayo común es persistente. Puede moverse a altas velocidades o a bajas, inclusive permanecer prácticamente "estático" (mal chiste de científicos, lo siento XD). Puede también hacer sonidos silbantes, crepitantes o no producir sonido alguno.

Los detalles de los testigos pueden variar ampliamente. Muchas de las propiedades observadas en los informes de rayos globulares son incompatibles entre sí, y es muy posible que varios fenómenos diferentes se estén agrupando incorrectamente bajo un mismo nombre.

La descarga suele medir entre 2 y 4 dm. (decímetros). Las descargas pueden ser atraidas por otros objetos. Después de un tiempo, la descarga se disipa, es absorbida por un objeto o desaparece en una explosión. Suelen tener un color entre rojo y amarillo.


Centella siendo atraída por un coche.

Durante mucho tiempo se creyo que este fenómeno era un mito. Actualmente, aunque se desconocen muchas de sus propiedades, se acepta que no es una invención o un trastorno psicológico, ya que existen numerosos testigos que afirman haberla visto y se ha fotografiado numerosas veces.


Grabado del siglo XIX de un atestiguamiento de una centella


Y ahora algunas imágenes de las centellas =D




Como dato curioso, durante la segunda guerra mundial, a las centellas se les conocía como Foo Fighters. Si mucha gente me lo pide (esperemos que eso pase algún día, jajaja) tal vez explique por qué de manera breve en un alguno de mis próximos posts.

2 comentarios:

Julio Flores dijo...

como uno puede saber cual es el post conmas visitas?

Laxur dijo...

Lo que pasa es que tengo el blog registrado en Google Analytics, eso me deja ver cuantas visitas tiene el blog y cuantas visitas tiene cada entrada